Y celebramos la Semana Santa...[Volver]
 |
SEMANA SANTA 2008. PASCUA FAMILIAR DEL
CLIP EN LOS MOLINOS
Durante
esta Semana Santa, once familias hemos estado
compartiendo la Pasión y la Resurrección
de Jesús. Hemos sido 45 personas, de los
cuales 26 eran nuestros hijos, con edades desde
los 17 años de Sara, hasta los 3 de Israel.
La comunidad CLIP casi al
completo y otras familias amigas hemos compartido
estos días en un albergue de los Hermanos
Maristas en el pueblo de Los Molinos. Hemos combinado
la vivencia litúrgica de la Semana Santa
con las celebraciones en familia de los diferentes
momentos de la Pasión y la Muerte de Jesús
con el objetivo de que todos: mayores y pequeños
pudieran entender y vivir estos momentos desde
la realidad de cada uno.
|
Antes de la Pascua,
cada familia ha preparado alguna de las celebraciones
especiales para "todos los públicos"
que hemos combinado con la participación
en las celebraciones litúrgicas del pueblo.
Estas celebraciones son un esfuerzo para
acercar a los niños una liturgia riquisima
en símbolos y en mensajes, pero que se pueden
hacer un poco arduas para los más pequeños.
-
Getsemaní para niños
- Un ratito con María
- Vía
Crucis en la Laguna de Peñalara,
- Representación
de "El Señor de los Amigos" y
la
- Celebración
de la Resurrección en familia
son las celebraciones "para todos los públicos"
que están disponibles para quién
aquí.
Pensamos que la mejor forma de transmitir como
ha sido esta Semana Santa es que los participantes
nos contaran sus experiencias, cada uno desde
su edad y su propia vivencia personal, con todo
lo que eso lleva consigo.
Así que, ahí van los testimonios
como nos los han hecho llegar a nosotros.
Angel y Sole (Clip.Seglares
Claretianos)
|
 |


|
Manolo Holgado.
Padre de 4 hijos
No deja de maravillarme, la capacidad que tienen
todos nuestros hijos en integrarse y participar,
tanto del juego como de los momentos de oración
y colaboración. Es como una gran familia,
en la que todo se comparte y disfruta, con sinceridad
y confianza.
Me impresiona mucho la capacidad de reflexión
que tienen los cuatro pequeños. Es fácil
sentir la presencia de "Dios", en sus
expresiones y reflexiones.
Aplausos a Juanjo por la idea del concurso. Que
gran capacidad de improvisar e imaginación,
demostraron todos los niños.
Creo, que para el próximo año, deberíamos
de intentar, que los niños preparasen alguna
de las Oraciones. Nos sorprenderían.
|
Laura Holgado. 10 años
En la pista de frontón
vino un perro al que algunos de los niños,
le pasaron la pelota por encima, divirtiéndose
con él. Este terminó jugando al
fútbol con nosotros. Fue muy divertido.
Le llamamos "lucky"
Me he sentido muy bien en las oraciones, y me
lo he pasado muy bien. Me encantó el día
de la montaña con su nieve y Vía
Crucis.
|

|
Marina Holgado. 13 años
Todas las Semanas Santas
que pasamos juntos son increíbles, ya que
somos un montón de amigos que nos llevamos
genial unos con otros y nos lo pasamos genial,
pero esta ha sido especial. Hemos hecho cosas
que no habíamos hecho otros años,
como por ejemplo el vía crucis a la montaña
estuvo genial, nos lo pasamos muy bien; cerca
de la laguna, tirándonos bolas de nieve,
comiendo todos juntos
El concurso moló un montón, hubo
actuaciones de todo tipo: graciosas, de lucha,
teatros, y algunas eran muy curiosas.
Lo que me encanto fue la vigilia por familias,
fue muy bonita, y las cruces fueron preciosas.
Me lo he pasado genial esta Semana Santa, nos
hemos reído mucho con los chistes, sobre
todo con el del champiñón ¡Qué
bueno Miguel! También nos lo pasamos muy
bien en el frontón, en la "pelea"
de bolas de nieve y jugando a un juego muy divertido
de manos que nos enseñó Pablo.
En fin, gracias por esta Semana Santa inolvidable,
estoy segura de que la del año que viene
va a ser igual o mejor. Estoy deseando que nos
volvamos a ver.
|

|
Beatriz Olmedo. 12 años.
Joaquín Olmedo. 10 años
Mariamer de Orellana: madre de ambos
Estos son algunos de los comentarios que hicieron
Beatriz y Joaquín mientras cenábamos:
Beatriz: Éramos mucha gente, pero cuanta
más, mejor y nadie se peleó.
Respuesta de Joaquín: Claro, es que somos
muchos amigos que nos llevamos muy bien.
Había grupos para preparar la mesa y si
lo piensas es muy aburrido pero en realidad estás
colaborando y no se tarda nada.
- ¡Qué raro que se comparta el frontón,
el partido y la religión!
- ¿Por qué?
- No sé, es raro.
- Había muchos que tocaban algún
instrumento como el violín, la guitarra,
la flauta y hasta había un clarinete. Eso
me ha impresionado y que se los llevaran allí,
también.
- Me gustó mucho hacer el Vía Crucis
en la montaña, parecía que estábamos
más cerca
- ¿De qué?
- No se, de todo.
- ¡Qué risa con los chistes! El que
más me gustó fue el del champiñón.
(¡Ay, Miguelito!).
(Esta opinión fue unánime entre
Beatriz y Joaquín).
- Moló el concurso.
- ¿Cuándo nos vemos otra vez?
|
Anécdota: Manuel
y Joaquín se pelearon. Manuel tiró
a Joaquín al suelo y se llenó de
barro.
Al rato, mientras Joaquín se cambiaba,
vino Manuel y en la habitación le pidió
perdón, bajito, entre ellos. Joaquín
se quedó alucinado. De verdad, con la boca
abierta. Le pregunté: ¿Qué
pasa? -Nada, nada, que me ha pedido perdón.
Levantaba los hombros y los volvía a bajar
"mirando al tendido", embobado.
Después se sentaron juntos en la cena.
Otra anécdota: Beatriz compró
anteayer arcilla blanca para hacer cruces, porque
dice que le encantaron...
Bueno, mi opinión
es que un año más, han sido unos
días magníficos.
El equilibrio entre las distintas actividades
ha sido perfecto. Ya no se puede hacer mejor.
¿O si?
Entiendo que hay relajación, buena predisposición,
descanso mental, pero este año creo que
ha sido especial.
|
Javier Roldán. 8 años
(Texto rescatado de una redacción "Mis
vacaciones", hecha para el cole)
Esta Semana Santa he estado
en los Molinos y me lo he pasado genial porque
ha nevado y además he estado con mis mejores
amigos: Juan, Raquel, Raquelita y yo. He jugado
al badminton y he jugado con un perro que se llamaba
Luqui y también he celebrado muchas celebraciones
y el viernes fuimos de excursión a la Laguna
de Peñalara (hacía mucho frío).
Ha sido una Semana Santa estupenda.
|

|
Miguel
Roldán. 13 años.
La Semana Santa de este año
yo la definiría con tres expresiones:
- buen rollo
- buena compañía
- ... buenos alimentos
Con esas tres cosas es muy difícil que
algo salga mal.
Yo siempre he notado que con el CLIP hay una familiaridad
que no es fácil encontrar en otro sitio,
pero este año en especial esa familiaridad
ha sido aún mayor.
Para mí el CLIP ha sido siempre como una
segunda familia (por si no tuviera bastante con
la primera...) que siempre ha estado ahí,
y yo recuerdo que desde que era pequeñito,
todos los viernes que me decían mis padres:
venga que nos vamos a casa de Arturo y Lourdes,
de Tito y Raquel, de Santiago y Mayte o de Juanjo
y Belén; era como un nuevo impulso que
me ayudaba a llevar el día lo más
ligeramente posible.
|

|
Daniel Roldán 11 años.
La Semana Santa de este año
me ha gustado porque a parte de estar con los
amigos, hacer oraciones y buena comida... el Domingo
nevó.
Lo que no me gustó fue alguna que otra
oración aburrida.
Y en fin, me lo he pasado mejor que el año
pasado...
|

|
Javier Roldán. 8 años
(Texto rescatado de una redacción "Mis
vacaciones", hecha para el cole)
Esta Semana Santa he estado
en los Molinos y me lo he pasado genial porque
ha nevado y además he estado con mis mejores
amigos: Juan, Raquel, Raquelita y yo. He jugado
al badminton y he jugado con un perro que se llamaba
Luqui y también he celebrado muchas celebraciones
y el viernes fuimos de excursión a la Laguna
de Peñalara (hacía mucho frío).
Ha sido una Semana Santa estupenda.
|

|
Juan José López.
Padre de 3 hijos.
La experiencia de compartir con
el CLIP la Semana Santa tiene varias dimensiones
significativas:
1. Desarrollo personal de nuestros
hijos:
a. Con celebraciones litúrgicas
adaptadas
b. Con actividades lúdicas
y deportivas variadas y organizadas espontáneamente
por grupos de edad y afinidad por ellos mismos.
c. Con actividades de colaboración,
construcción conjunta y participación
en actividades teatrales, musicales, chistes,
actuaciones, etc.
d. Colaborando en grupos de
varias edades en las tareas ordinarias de la casa
(comidas, limpiar,
).
2. Desarrollo personal de adultos:
a. Preparación previa
de las celebraciones y de la organización
de estos días (grupos de limpieza y comidas,
celebraciones, actividades lúdicas,
)
b. Desarrollando celebraciones
litúrgicas propias en tono familiar o participando
en las del pueblo.
c. Participando con nuestros
hijos en las diversas actividades.
d. Compartiendo de tú
a tú o en grupo diversas experiencias familiares,
laborales, etc
de nuestras vidas desde lo
profundo y sincero del corazón.
3. Desarrollo de la comunidad CLIP:
a. Este espacio favorece y dinamiza
las relaciones interpersonales entre niños,
entre adultos y entre niños y adultos.
b. También se concentra
la atención en el acompañamiento
a nuestros hijos, y compartimos experiencias con
otros padres.
c. Se comparte la oración
y la vida sin forzar. Todo es fluido, armonioso
y cotidiano.
d. Participan familias que habitualmente
no están en la dinámica regular
del CLIP, pero que llevan años repitiendo
este lugar de encuentro abierto.
Todo ello ofrece un marco inestimable, posible
y viable, de confianza, compartir fraterno y de
amistad que permite hacer visible aquello del
Evangelio que decía: "venid y veréis".
En total estuvimos 19 adultos
y 26 niños. Comida de rancho y dormida
en literas; juegos de pelota (fútbol, baloncesto,
frontón,
) y de mesa (cartas, manos,
);
manifestaciones improvisadas y creativas de magia,
música, baile y teatrillo; una excursión
fantástica a la Laguna de Peñalara
con nieve incluida; cuentos y chistes y alguna
historia de miedo; todo lo guardamos en el corazón
y quedarán colgados un año más
como recuerdo inolvidable de un momento ajetreado
y ruidoso, a la vez que cálido y cercano.
|

|
Irene López. 11 años.
Me han gustado mucho las cruces
que hicieron Sole y Angel.
También me lo pasé muy bien en el
frontón con Marina, Sara,Laura, Ana y Beatriz.
También la excursión a Peñalara,
que fué muy divertido, porque me perdí.
Y la nieve,aunque no me guste, pero fué
muy bonito.
El concurso que fué muy guay porque nunca
lo habíamos hecho y alguna gente lo hacía
muy bien.
La vigilia estuvo muy bien con lo de las familias
y las velas, gracias por las velas.
Espero que vengais todos el año que viene
porque me lo he pasado muy bien.
|

|
Pablo López. 14 años.
Lo que más me ha gustado
de estas vacaciones en los molinos ha sido el
frontón, el concurso de "qué
sabe usted hacer que los demás no sabemos
que sabe hacer" y los ratos que estuve ensayando
con Miguel y Juan. Compusimos un montón
de canciones (5 en 2 días). Me gustó
bastante la exursión a Peñalara,
en especial cuando llegamos que ya el resto era
cuesta abajo. Me encantaron las celebraciones
pero el teatro de "El señor de los
amigos" (aparte de que es el de todos los
años) estuvo muy soso. El viacrucis fue
muy bonito, y la idea de hacerlo en la Laguna
de Peñalara me pareció muy original.
El concurso estruvo muy gracioso estuvo muy currado
por parte de todos y la verdad los numeros eran
muy originales. Si me he dejado algo seguro que
también me ha gustado.
|


|
Sara Peñas. 17 años y Laura Peñas.
15 años.
En esta Semana Santa ha
habido tiempo para todo y para TODOS: para reflexionar
sobre aquello por lo que sufrió Jesús,y
para con nuestras propias actuaciones en ese gran
concurso (la novedad de este año que ha
encantado a todo el mundo), para convivir todos
juntos, para hacer juegos de manos hasta las tantas
de la noche, para que Juanjo nos regañara
por no madrugar (je,je)... En fin, que hemos aprovechado
bastante bien esos 3 o 4 días.
Y aunque han sido pocos días nos han servido
a grandes, medianos y pequeños para comprender
un poco mejor el significado de la Pascua, a la
vez que hemos disfrutado de buenos momentos.
|

|